Un Secretariado para EuroVelo en España

26 Feb, 2014
Twitter Facebook LinkedIn
Eurovelo via verde bidasona Vía Verde Bidasoa

 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Política Forestal asumirá inicialmente las labores de intermediación necesarias para el impulso de EuroVelo en España. La decisión se tomó el pasado 24 de Febrero en la sede del Ministerio en Madrid, en una reunión a la que asistieron representantes de las Comunidades Autónomas, Organizaciones Ciclistas, consultoras y la European Cyclists Federation (ECF), que gestiona este proyecto.

(Click here for the English version)

La red europea de vías ciclistas contempla 14 rutas de larga distancia que atraviesan Europa, más de 70.000km  de los cuales 4.000 de ellos pasan a través de España gracias a tres rutas: EuroVelo 1, Ruta de la Costa Atlántica; EuroVelo 3, Ruta de los Peregrinos y EuroVelo 8, Ruta del Mediterráneo. El Parlamento Europeo estima que el cicloturismo genera más de 1.600 millones de euros de beneficios al año solo en España y su potencial es aun mayor gracias a EuroVelo.

El interés del Ministerio por comenzar a trabajar "tan pronto como sea posible" en el desarrollo de este "importante proyecto para el país" así como el interés de las Comunidades Autónomas en impulsar el proyecto con la mayor celeridad posible, ofrece una idea de la apuesta de las administraciones españolas por EuroVelo.

La idea es ofrecer "lo mejor de lo mejor" con una infraestructura de calidad y usando los recursos disponibles, entre ellos las numerosas vías pecuarias y caminos naturales que ya están en servicio. La idea del Ministerio es comenzar a trabajar cuanto antes y anunció su intención de poner en servicio un importante tramo de la Ruta de la Plata, incluyendo la señalización de EuroVelo.

"La idea es ofrecer "lo mejor de lo mejor" con una infraestructura de calidad y usando los recursos disponibles, entre ellos las numerosas vías pecuarias y caminos naturales que ya están en servicio"

El Ministerio apoyará esta coordinación a través de la colaboración con administraciones locales y regionales, construcción y acondicionamiento de rutas, señalización, así como ofreciendo recursos humanos y económicos. La coordinación de EuroVelo en España es un paso importante para el desarrollo de esta red de rutas ciclistas transeuropeas, el acceso a fondos europeos y la puesta en valor de un producto turístico de alta calidad.

Actualmente, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente gestiona el programa "Caminos Naturales", una incipiente red de rutas no motorizadas, pensadas para ciclistas y senderistas y que usa, entre otros itinerarios, antiguas vías de ferrocarril en desuso, las conocidas "Vías Verdes". Esta red puede ser considerada como el primer paso para una red ciclista nacional y en gran medida, las rutas coinciden con la red EuroVelo.

El cicloturismo está de moda y EuroVelo se ofrece como una gran oportunidad para España donde la bicicleta se está convirtiendo, cada día con más intensidad, en una opción como medio de transporte y como atractivo turístico para nuestros entornos urbanos y rurales.

Si quieres saber más sobre EuroVelo, sus rutas y oferta www.eurovelo.com

Sobre la coordinación de EuroVelo www.eurovelo.org

 

About the Author

Jesus_bwJesus Freire Valderrama is a Policy Assistant for EuroVelo and Cycle Tourism at the European Cyclists' Federation.

Regions: 

Network/Project Involved: 

Topics: 

Contact the author

Jesús Freire's picture
Director - Business Development

Upcoming events

Contact Us

Avenue des Arts, 7-8
Postal address: Rue de la Charité, 22 
1210 Brussels, Belgium

Phone: +32 2 329 03 80